- Cordón Troyano, Juan . "Los Montes de Triano. Jurisdicciones, propiedades y pugnas históricas. Por el Hierro en Bizkaia". (Edición a cargo de Manuel MONTERO). Bilbao. Ayuntamiento-Udala Trapagaran. 2021. [ISBN:978-84-17634-76-6].
- Recalde Recalde, Juan Jesús . "La Bizkaia de Navarra, memorias de un valle en silencio". Pamplona. Lamiñarra. 2020.
- Mateo Pérez, Mª Rosario - Orduna Portús, Pablo . "La figura del cazador en las Bardenas Reales de Navarra. Estudio etnográfico de la caza en un paisaje comunal semidesértico". Munibe Antropologia-Arkeologia, 69. 2018.
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "Nieve y neveras". Urtume. 2017. 11: 146-157.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Algunos oficios del entorno de Badaya". Askegi. 2017. 11.
- Duvert, Michel - ETCHANDY, K.. "Euskal atalburuak, les linteaux basques". Elkar. 2017.
- Zufiaurre Goya, José . "Beasaingo garai bateko lanbideak -Oficios tradicionales en Beasain". Beasaingo Paperak nº 25, 120 págs. Ayuntamiento de Beasain. 2017.
- Garamendi Pérez, Luis Santiago . "Juanito, “el del carrillo”, semblanza de Juan Ortíz de Zárate Marquínez". Blog del Seminario Alavés de Etnografía. 2016.
- Zufiaurre Goya, José . "Ferias y mercados en Beasain". Beasain Jaietan (revista anual), pág. 16-22. 2016.
- Miranda Aliaga, Daniel - Recalde Recalde, Juan Jesús . "Los saludadores". Antzina: revista de genealogía vasca e historia local, Nº 21 (junio), 31-49 . 2016. [ISSN-e 1887-0554].
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Caminos de Badaia y su zona de influencia". Askegi. 2015. 9, 102-117.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Contratos de arrendamiento de las ferrerías Azcue en los siglos XVII y XVIII". Molinum, nº 48, 9-14. 2015. ISSN 2255-5188.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Monasterios propietarios de ingenios hidráulicos en Elgoibar". Molinum nº 50, 49-58. 2015.
- Zufiaurre Goya, José . "Beasaingo odolkiak – Morcillas de Beasain". Edición limitada. 2015.
- Orduna Portús, Pablo . "Aproximación etnohistórica al trabajo de la pez en las Bardenas Reales (Navarra)". Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, CSIC, ILLA, 2. 2014.
- Garamendi Pérez, Luis Santiago . "Elaboración de productos artesanales". Askegi. Revista Cultural de Iruña de Oca. 2013. Nº 7, 42-61.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Ingenios hidráulicos de Eibar". Molinos innovación y ciencia en el patrimonio etnográfico (Rafael Vallejo Pousada; Fco. Torres; Francisco Xavier Lores Rosal, dirs.), 121-130. Asociación Galega de Amigos dos Muíños. 2013. [ISBN 978-84-8457-408-8].
- Aguirre Sorondo, Antxon . "El carboneo en las Améscoas". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 88, 5-24. 2013.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los talleres de platería de Sangüesa". 2012. Zangotzarra, Año 16, Nº. 16, 12-110.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "De molinos a fábricas de coches". BSEMI. 2011. Nº 177.
- Barandiaran, José Miguel de . "Sare étude monographique de J M de Barandiaran". (Participation à l’édition de Michel Duvert ). éd. Office de tourisme de Sare. 2011.
- Orduna Portús, Pablo - AA. VV.. "Pastores y almadieros a orillas del Irati". El Puente de Aoiz (Aoiz-Agoitz). Madrid. 2011.
- Zufiaurre Goya, José . "Las tejas de Venancio". Beasain Festivo (revista anual), pág. 108-109. 2010.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Madoz y los molinos de viento". Actas del Vº Congreso Internacional de Molinología, 107-116. 2009. [ISBN 978-84-7788-559-7].
- Alonso Ibáñez, Pilar . "Parteras y comadronas". 2008.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Nuestros ingenios hidráulicos". Actas del VIº Congreso Internacional de Molinología (Córdoba, 11-13 de octubre de 2007), 139-160. 2008. [ISBN 978-84-7801-946-5].
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier - ZUBIAUR CARREÑO, José Ángel. "Etnografía de San Martín de Unx. 30 años de investigaciones en un pueblo de la Navarra media". Pamplona. Ayuntamiento de San Martín de Unx / Consorcio de Desarrollo Zona Media de Navarra. 2007. Presentación de José Miguel de Barandiarán. 575 pp. .
- Orduna Portús, Pablo - Álvarez Vidaurre, Ester . "Trabajo artesanal de la madera en Navarra. Kaikuegiles, cuchareros y tallistas". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 82. Pamplona. Principe de Viana. 2007. [ISSN 0590-1871].
- Orduna Portús, Pablo . "El papel de la Artesanía en la cultura navarra". Revista de la Federación nacional de Hogares Navarros, nº 18. 2007.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz - VARIOS AUTORES. "Los esparteros de Viana y Sesma". En: Estudio etnológico sobre la artesanía y su significación cultural en Navarra (Coord. ORDUNA, P.), p. 105-114. Estella. Fundación José Miguel de Barandiaran Fundazioa. 2006.
- Orduna Portús, Pablo - et alii. "Estudio etnológico sobre la Artesanía y su significación cultural en Navarra". Beca Barandiarán 10, ORDUNA PORTÚS, P. (coord.). Ataun. Fundación José Miguel de Barandiarán. José Miguel de Barandiarán Fundazioa. 2006. [ISBN 8493468908].
- Álvarez Vidaurre, Ester - Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel - Labeaga Mendiola, Juan Cruz - Mariezkurrena Iturmendi, David - Miranda Aliaga, Daniel - Orduna Portús, Pablo . "Estudio etnológico sobre la artesanía y su significación cultural en Navarra". Beca Barandiaran 10 (coord. Pablo ORDUNA). Estella. Ataun. Fundación José Miguel de Barandiaran Fundazioa. 2006. [ISBN 84-934689-0-8].
- Mariezkurrena Iturmendi, David . "El yugo vasco de Anacleto Artzelus". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 80, 213-236. 2005.
- Aguirre Sorondo, Antxon - Galdos López de Laño, Juan José - Garamendi Pérez, Luis Santiago - González Salazar, José Antonio - Sáenz de Urturi, Isidro . "Etnografía del Enclave de Treviño I". Lankidetzan, nº 29 [ISBN: 84-8419-893-6]. Donostia San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 2004.
- Mariezkurrena Iturmendi, David . "Mirafuentes. Estudio etnográfico". Colección Lamiñarra. 2004.
- Álvarez Vidaurre, Ester - Orduna Portús, Pablo . "La molinería y su entorno social en un valle pirenaico. Salvatierra de Esca-Obelba. (1864-1956)". Molinos y energía renovables en Euskal Herria. Beasaingo Paperak, nº 10. Beasáin. 2002. [ISBN 84-921541-9-5].
- Zufiaurre Goya, José . "Goierri atsegiña". 2002.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los molinos de La Nora y de Gayán en Sangüesa (Navarra)". Beasaingo Paperak. Beasain. 2001Beasaingo Paperak.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los talleres de platería de Sangüesa. Las piezas". 2001. Ondare: Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales. Nº. 20, 43-65..
- Peña Cerro, Luis Manuel . "Una canción de barrenadores". 2001. Birigaña. Revista Cultural del Valle de Carranza, nº 9. Junio, págs. 56-60.
- Manterola Aldekoa, Ander - Arregi Azpeitia, Gurutzi . "Neveras de Bizkaia/ Elurzuloak". Las neveras y la artesanía del hielo: la protección de un patrimonio etnográfico en Europa, 637-648. 2001.
- Orduna Portús, Pablo . "Registro de dos neveras en Elizondo, valle de Baztán". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 76. Pamplona. Príncipe de Viana. 2001. [ISSN 0590-1871].
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Elgoibar y sus molinos". Ayuntamiento de Elgoibar. 2001. [ISBN 84-7086-316-9].
- Aguirre Sorondo, Antxon . "Mariano Santa Cruz, el último boteroalavés". Durango. 2001.
- Murga Beraza, Félix . "Recuerdo del molino de Markixana". Aztarna. Amurrio. 2000. 19.
- Barandiaran, José Miguel de . "Bosquejo etnografico de Sara". Col. Sara, Nº 3 (Participation à l’édition de Michel DUVERT ) [también en OO CC t. IV, 245-502, 1974] . Ataun. Fundación José Miguel de Barandiarán = José Miguel de Barandiarán Fundazioa. 2000. [84-931523-0-7].
- Álvarez Vidaurre, Ester - Orduna Portús, Pablo . "La última generación de molinos pirenaicos (Salvatierra de Esca)". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 75. Pamplona. Principe de Viana. 2000.
- Lizarralde Elberdin, Koldo - URDANGARÍN, Carmelo; IZAGA REINER, José Mª. "Oficios tradicionales IV". San Sebastián. Departamento de Economía y Turismo de Diputación Foral de Gipuzkoa. 2000. [ISBN 84-7907-300-4].
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los talleres de platería de Sangüesa. Los plateros". 1999. Ondare: Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales. Nº. 18, 53-76..
- Orduna Portús, Pablo - Álvarez Vidaurre, Ester . "Estudio etnográfico sobre la sal en Isaba y Uztárroz, (Valle del Roncal, Navarra)". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 74. Pamplona. Príncipe de Viana. 1999. [ISSN 0590-1871].
- Lizarralde Elberdin, Koldo - URDANGARÍN, Carmelo; IZAGA REINER, José Mª. "Oficios Tradicionales III". San Sebastián. Diputación Foral de Gipuzkoa. 1999. [ISBN 84-7907-269-5].
- Zufiaurre Goya, José . "Torres de telégrafo". Euskonews, nº 53 (5-XI-1999). 1999.
- Zufiaurre Goya, José . "Recuerdos de la industria alpargatera en Beasain". Beasain Festivo (revista anual), pág.14-15. Beasain. 1999.
- Ocio Vallejo, Montserrat . "Artesanía y profesiones varias". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1998. 7: 179-26.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Pedro Eslava, platero del taller de Sangüesa (Navarra)". 1998. Ondare: Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales, (Revisión del Arte del Renacimiento) nº 17.
- Zufiaurre Goya, José . "Monografía Etnográfica de Beasain". Beasaingo Paperak, nº 7, 528 págs. Ayuntamiento de Beasain. 1998.
- Romarate Larrakoetxea, Edurne . "Pastoreo en el Gorbea (Orozko-Bizkaia)". Anuario de Eusko Folklore nº 41, 83-102. 1998-1999.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los talleres de platería de Sangüesa (Navarra). El oficio y la organización". 1997. Ondare: Cuaderno de Artes Plásticas y Monumentales. Nº. 16, 239-258.
- Lizarralde Elberdin, Koldo - IZAGA REINER, José Mª; URDANGARÍN, Carmelo. "Los molinos en la Armería". I Jornadas Nacionales sobre Molinología (Santiago de Compostela, 22-25-XI-1995), 629-641. 1997. [ISBN 84-7492-862-1].
- Lizarralde Elberdin, Koldo - URDANGARÍN, Carmelo; IZAGA REINER, José Mª. "Oficios tradicionales II". San Sebastián. Departamento de Economía y Turismo de Diputación Foral de Gipuzkoa. 1997. [ISBN 84-7907-217-2].
- Lizarralde Elberdin, Koldo - URDANGARÍN, Carmelo; IZAGA REINER, José Mª. "Oficios tradicionales". San Sebastián. Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento de Economía y Turismo. 1997. [ISBN 84-7907-197-4].
- Aguirre Sorondo, Antxon . "La fundición de campanas". Las campanas: cultura de un sonido milenario: actas del I Congreso Nacional, F. J. Guerrero Carot, E. Gómez Pellón coords., pp. 479-496. 1997. [ISBN 84-87678-64-5].
- Mariezkurrena Iturmendi, David - Echavarri Berraondo, Amaia . "El alpargatero de Pitillas". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, Nº 70, 305-328. 1997.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Etnografía navarra I. Actividades diarias". (Dir Literario: Mª Amor Beguiristain; Dir editorial A. Navallas). Pamplona. Diario de Navarra. 1996.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Almadías y almadieros". Etnografía de Navarra I (BEGUIRISTAIN, M. A. dir.). Pamplona. Diario de Navarra. 1996. Cuadernillo 16, 242-254.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "El aprovechamiento de la nieve". Etnografía de Navarra I (BEGUIRISTAIN, M. A. dir.). Pamplona. Diario de Navarra. 1996. Cuadernillo 14, 210-222.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Ocaso de una economía y unas formas de vida tradicionales". Signos de identidad histórica para Navarra (coord. por Ángel J. Martín Duque) Vol. 2, 393-406. Pamplona. Caja de Ahorros de Navarra. 1996. [ISBN 84-87120-32-6, págs.393-406].
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Los Artesanos". Etnología de Navarra, I y II (María Amor BEGUIRISTAIN dir.). Pamplona. Diario de Navarra. 1996.
- Galdos López de Laño, Juan José . "Alfarería Tradicional Alavesa". Vitoria-Gasteiz. Diputación Foral de Álava. 1995.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Artesanos y artesanía del hierro en Sangüesa". 1994. Cuadernos de Etnología y Etnología de Navarra, Año nº 26, Nº 63, 59-164.
- Manterola Aldekoa, Ander - Arregi Azpeitia, Gurutzi - García Muñoz, José Ignacio . "Bizkaiko Elurzuloak. Neveras de Bizkaia". 76 págs. Bilbao. Diputación Foral de Bizkaia. 1994.
- Lizarralde Elberdin, Koldo - URDANGARÍN, Carmelo; IZAGA REINER, José Mª. "Oficios tradicionales. Antzinako lanbideak". San Sebastián. Cámara de Gipuzkoa, Comercio, Industria y Navegación = Gipuzkoako Bazkundea, Merkataritza , Industria eta Itsasketa. 1994. [ISBN 84-7086-312-6].
- Zufiaurre Goya, José . "Karobiak – Caleras". Beasain Festivo (revista anual), pág. 16-19. Beasain. 1994.
- Zufiaurre Goya, José . "Carpinteria artesanal – Baserriko zurgintza". Beasain Festivo (revista anual), pág. 14-16. Beasain. 1993.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Historia de la artesanía del hierro en Sangüesa (Navarra) II". 1992. Ondare: cuadernos de artes plásticas y monumentales. Nº. 10, 67-152.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Almadías en Navarra, merindad de Sangüesa". Pamplona. Gobierno de Navarra. 1992.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "El abastecimiento de nieve a Sangüesa (1600-1926)". 1992. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año nº 24, Nº 60, 247-288.
- Zufiaurre Goya, José . "Carboneo – Ikazkintza". Beasain Festivo (revista anual), pág. 8-10. Beasain. 1992 .
- Galdos López de Laño, Juan José . "Alfarería Popular Alavesa". Narria. Madrid. 1991. nº 53-54: 39-47.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Historia de la artesanía del hierro en Sangüesa". 1991. Ondare: Cuadernos de artes plásticas y monumentales. Nº. 8, 9-72.
- Peña Cerro, Luis Manuel . "Veterinaria y conocimientos populares sobre el ganado vacuno en el Valle de Carranza". Fundación José Miguel de Barandiaran Fundazioa. 1991. Anuario de Eusko Folklore, nº 37, págs. 133-146.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier - Lapuente Martínez, Luciano . "Consideraciones en torno a las estelas funerarias de las Améscoas (Navarra)". Signalisations de sépultures et stèles discoidales, V-XIX siècles (Actes des Journées de Carcassone 4-5-6 septiembre, 1987). Carcassonne. Centre d'Archéologie Médiévale du Languedoc. 1990. 49-60.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier - Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Estelas discoideas inéditas de la Merindad de Sangüesa (Navarra)". Signalisations de sépultures et stèles discoidales, V-XIX siècles (Actes des Journées de Carcassone 4-5-6 septiembre, 1987). Carcassonne. Centre d'Archéologie Médiévale du Languedoc. 1990. 35-47.
- Lapuente Martínez, Luciano . "Las Améscoas. Estudio Histórico-Etnográfico". Lizarra-Estella. Aristubeltza. 1990. 523 pp.
- Zufiaurre Goya, José - Argandoña Ochandorena, Pedro . "Vasos pastoriles de Lezaun". Anuario de Eusko Folklore. Nº 36: 183-203. 1990.
- Aguirre Sorondo, Antxon . "Los saludadores". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 56, 307-319. 1990.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas discoideas de Navarra". En FRANKOWSKI. Estelas discoideas de la Península Ibérica. [edición preparada por el Prof. José M. Gómez Tabanera]. Madrid. Istmo. 1989. 351-378.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Artesanos II". Pamplona. Institución Príncipe de Viana. Gobierno de Navarra. 1989.
- Aguirre Sorondo, Antxon . "La molinería en la literatura y las tradiciones orales". Kobie. Antropología cultural, 4, 197-216. 1989-1990.
- Chasco Oyón, José Ángel . "Apellidos y oficios en la villa de Moreda durante los siglos XIX-XX". Ayuntamiento de Moreda. 1988.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La segunda mitad del siglo XVIII, edad de oro de las almadías". Pueblos de Navarra Hoy (MONTÓN, J. A. dir.). Pamplona. 1988. Tomos I y II .
- Aguirre Sorondo, Antxon . "Tratado de molinología. Los molinos de Guipúzcoa". Donostia-San Sebastián. Fundación J. M. de Barandiaran. Beca nº 3. 1988.
- Barandiaran, José Miguel de . "Contribución al estudio etnográfico del pueblo de Ezkurra. Notas iniciales". Anuario de Eusko Folklore nº 35, pp. 43-64 . 1988-1989. (realización en 1937).
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Colada de la ropa y lavaderos públicos". Ohitura. 1987. 5, 113-122.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Artesanos". Panorama, nº 8. Pamplona. Gobierno de Navarra. 1987.
- Zufiaurre Goya, José . "Torres de telégrafo". Anuario de Eusko Folklore. Nº 34: 155-153-177. 1987.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas discoideas". En MARTÍN DUQUE, A. (Dir.). Gran Atlas de Navarra.. Pamplona. Caja de Ahorros de Navarra. 1986. Vol. II, 35-37.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Chozas de campo. Tercera serie". Ohitura. 1986. 4, 77-1.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Fabricación de campanas". Ohitura. 1986. 4, 139-164.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Plateros riojanos en Viana (Navarra) y su entorno". 1986. Segundo Coloquio sobre Historia de La Rioja: Logroño (2-4 de octubre de 1985), Vol. 3, 339-352.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Chozas de campo. Segunda serie". Ohitura. 1985. 3, 47-73.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Trabajos artesanales. Alambrado de pucheros". Ohitura. 1985. 3, 107-109.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Representación humana en las estelas discoideas de Navarra (España)". Hil Harriak (Actes du Colloque International sur la Stèle Discoidale, Bayonne, 8-10 juillet 1982). . Bayonne. Societé des Amis du Musée Basque. 1984. 117-122.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los oficios en las estelas discoidales de Navarra". Bayonne. Musée Basque. 1984. Hil Harriak. Actes du Colloque International sur la Stèle Discoïdale (Bayonne, 8-10 Juillet 1982),143-148.
- Manterola Aldekoa, Ander . "Industrias tradicionales en Zeanuri (Bizkaia) I. Molinos harineros". Cuadernos de Sección Antropología-Etnografia / Eusko Ikaskuntza. Nº 2, 173-212. Donostia-San Sebastián. Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. 1984.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Nafarroan Eskulangilleak". Artesanos Navarros ESKUZ. Pamplona. 1984. [ISBN 84-398-1773-8].
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Centros alfareros navarros". Catálogo Alfarería popular navarra siglos XIX y XX. Sangüesa (Navarra). Caja de Ahorros de Navarra. 1983. 6 pp.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "¿Qué es una estela discoidea?". Catálogo Estelas discoideas de Sangüesa y su Merindad. Sangüesa (Navarra). Caja de Ahorros de Navarra. 1982. 7 pp.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Refugios de la Rioja". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1982. 1, 19-39.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Los pozos y el comercio de la nieve en Viana y Aras". 1982. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra. Año nº 14, Nº 39, 261-328.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Organeros de Viana (Navarra) en La Rioja". 1982. Berceo. Nº 102, 125-131.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas funerarias discoideas del Monasterio de Tulebras". CEEN. 1981. núm. 38, 303-317.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "La investigación de la estela discoidea en Navarra. Historiografía y Bibliografía (1774-1979)". En V.V.A.A. Páginas de Historia del País Vasco (Homenaje a Dn. José Miguel de Barandiarán). Pamplona. EUNSA. 1980. 165-193.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Journée sur la Stèle Discoïdale". CEEN. Sete (Francia). Fédération Archéologique de l'Herault-Musée Paul Valery. 1980. 149-150.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Arte popular de Navarra". Pamplona. Diputación Foral de Navarra (Dirección de Educación). 1980. 40 pp.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Precedentes de la cerámica navarra actual". Catálogo 6 Ceramistas navarros. Burlada (Navarra). Caja de Ahorros de Navarra. 1980. 10 pp.
- Zufiaurre Goya, José . "Artesanos beasaindarras". Beasain Festivo (revista anual), pág. 2-3. Beasain. 1980.
- Aguirre Sorondo, Antxon . "Una carpintería de tracción animal en Azuelo". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 35-36, 431-434. 1980.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Hallazgo de dos nuevas estelas discoideas en la villa de San Martín de Unx". CEEN. 1979. núm. 32, 377-384.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Distribución geográfica de la estela discoidea en Navarra en el estado actual de catalogación". CEEN. 1979. 32, 373-376.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Cerraduras de madera". Boletín de la Institución Sancho El Sabio. 1979. XXIII, 323-330.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estela discoidea procedente del desolado de Gomacin (Puente la Reina)". CEEN. 1978. núm. 29, 339-34.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas discoideas de la Villa de Ujué (Navarra)". CEEN. 1978. núm. 30, 493-52.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Localización de una nueva estela funeraria en la Villa de Bigüezal". CEEN. 1978. núm. 28, 91-96.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas discoideas de la Iglesia Parroquial de San Martín de Unx (Navarra)". CEEN. 1977. núm. 25, 123-152.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Nuevas estelas discoideas de San Martín de Unx". CEEN. 1977. núm. 26, 257-28.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Todos podemos investigar. Cigoñal, en Salinas de Añana". Boletín de la Excursionista Manuel Iradier (SEMI). 1977. 113, 16.
- Cruchaga y Purroy, José de . "La Vida en El Valle de Orba". Pamplona. Institución Príncipe de Viana; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 1977. 106 págs.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estelas discoideas de San Martín de Unx (Navarra)". CEEN. 1976. núm. 24, 326-336.
- Barandiaran, José Miguel de . "Materiales para un estudio del pueblo vasco en Liginaga (Laguinge)". OO CC, tomo IV, 1974, pp. 153-244 [IKUSKA años 1947 a 1950]. GEV. 1974.
- Barandiaran, José Miguel de . "Rasgos de la vida popular de Dohozti". OO CC t. IV, pp. 17-104 (Ikuska, 2º). 1974 [encuesta de 1937].
- Cruchaga y Purroy, José de . "Un estudio etnográfico de Romanzado y Urraul Bajo". 1970. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año 2, Nº 5, 143-316.
- Viana, Salustiano de . "La caza mayor en la Montaña Alavesa". Vida Vasca. 1969. 46: 41.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "La lauda sepulcral de Dordóniz, en San Sebastián". Boletín de la Excursionista Manuel Iradier (SEMI). 1968. 100, 57-58.
- Viana, Salustiano de . "Curiosidades ¡88 osos! La caza mayor en nuestra Montaña Alavesa". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, nº 84, 42-43. 1964.
- Barandiaran, José Miguel de . "Establecimientos humanos. Barrios de Sasiola, Astigarribia, Olaz, Mixoa y Galdua (Deva-Motrico)". Anuario de Eusko Folklore nº 8, 7-32 . 1928.
- Ruiz de Eguino Lorenzo, Kepa . "Encuestas etnográficas de Salvatierra/Agurain sobre Artesanía y oficios (2007) y Agricultura (2017)".