Nacido en Donostia-San Sebastián el año 1946, ejerció como ingeniero técnico pero su vocación y dedicación de por vida fue el estudio de la cultura popular del pueblo vasco y su historia. Desde joven se inscribió en la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en la Bascongada de Amigos del País y en la renovada Sociedad de Estudios-Vascos- Eusko Ikaskuntxa (1977). Sus primeros pasos como investigador los dio en el centro cultural Beti Aurrera.
En 1987, juntamente con su compañero de trabajo Koldo Lizarralde, recibió una invitación personal de D. José Miguel de Barandiarán para que se integraran en el proyecto del Atlas Etnográfico de Vasconia. Por esta razón pasaron ambos a engrosar el grupo Etniker Gipuzkoa. Antxon Aguirre aplicó la encuesta principalmente en la localidad de Hondarribia y su contribución al Atlas Etnográfico es patente en sus ocho volúmenes ya publicados.
Por lo demás su labor investigadora ha sido extremadamente abundante y ha versado sobre una gran variedad de temas tanto históricos como etnográficos. Para su difusión cultural ha utilizado la prensa diaria, programas de televisión y revistas especializadas. Bajo su nombre puede verse una relación bibliográfica suya en Dialnet y su ‘retrato’ en el trabajo preparado por Juan Aguirre Sorondo con motivo de la concesión del premio Manuel Lekuona-2014 de la Sociedad de Estudios Vascos- Eusko Ikaskuntza (2015).
Cabe destacar entre sus obras dos monografías en formato mayor: Tratado de Molinología. Los molinos de Gipuzkoa en 1988, que mereció una mención del jurado de la beca Barandiarán, y Las ermitas de Gipuzkoa en 2000 que había obtenido la beca Barandiarán el año 1992. Esta última con la colaboración de Koldo Lizarralde. También es de resaltar que obtuvo el premio “Marqués de Lozoya” a la investigación antropológica del año 1987 por su estudio Albeitares y herreros.
Tras su fallecimiento en 2014, Koldo Lizarralde redactó una sentida evocación de su personalidad y de su labor como etnógrafo en el Anuario de Eusko Folklore nº 50 (2012-2014, pp.281-284)
- Aguirre Sorondo, Antxon. "El carboneo en las Améscoas". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 88, 5-24. 2013.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Diaconisas, beatas, seroras, ermitaños, santeros y sacristanes". Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, 46, 15-80. 2013.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Atalayas balleneras en la costa de Gipuzkoana aproximación". Itsas memoria: revista de estudios marítimos del País Vasco, 7, 389-409. 2012. [ISSN 1136-4963].
- Aguirre Sorondo, Antxon. "La fiesta de San Nicolás en Navarra". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 86, 7-31. 2011.
- Aguirre Sorondo, Antxon - Sáenz de Urturi, Isidro - Garamendi Pérez, Luis Santiago - González Salazar, José Antonio - Galdos López de Laño, Juan José . "Etnografía del Enclave de Treviño II". Lankidetzan, nº 40 [ISBN: 84-8419-050-1]. Donostia San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 2006.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "El Olentzero". Olentzeroren tradizioa Lesaka eta Euskal Herriko Eguberrietan (Emilio Xabier Dueñas Pérez, ed. lit.) pp., 117-122 . 2006. [ISBN 978-84-8419-055-4].
- Aguirre Sorondo, Antxon - Galdos López de Laño, Juan José - Garamendi Pérez, Luis Santiago - González Salazar, José Antonio - Sáenz de Urturi, Isidro . "Etnografía del Enclave de Treviño I". Lankidetzan, nº 29 [ISBN: 84-8419-893-6]. Donostia San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 2004.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Las embarcaciones fluviales en Gipuzkoa". Itsas memoria: revista de estudios marítimos del País Vasco, 4, 639-649. 2003. [ISSN 1136-4963].
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Gazta – El queso: arte de pastores". Donostia-San Sebastián. Grupo Delta. 2002.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Mariano Santa Cruz, el último boteroalavés". Durango. 2001.
- Aguirre Sorondo, Antxon - Lizarralde Elberdin, Koldo . "Ermitas de Gipuzkoa". Colección Barandiaran, 7. Ataun. Fundación J. M. de Barandiaran Fundazioa. 2000. [ISBN 84-931523-1-5].
- Aguirre Sorondo, Antxon. "La fundición de campanas". Las campanas: cultura de un sonido milenario: actas del I Congreso Nacional, F. J. Guerrero Carot, E. Gómez Pellón coords., pp. 479-496. 1997. [ISBN 84-87678-64-5].
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Las ermitas de Eibar". Ayuntamiento de Eibar. 1996.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Supersticiones populares vascas". Hernani. 1996. Egin biblioteka, 45.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Veterinaria popular vasca". Hernani. 1996. Egin biblioteka, 41.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "El rito funerario en Euskal Herria". Hernani. 1996. Egin biblioteka, 45.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Sagardoa, la sidra: desde el árbol hasta el vaso". Donostia-San Sebastián. 1993. 2ª ed. 1996.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Estelas discoidales de Gipuzkoa. Origen y significado". Donostia-San Sebastián. Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones. 1991.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "La Semana Santa en Guipúzcoa: Hondarribia y Segura". Narria: Estudios de artes y costumbres populares. Nº 55-56, 50-56 (Monográfico sobre Guipúzcoa). Madrid. 1991.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Interpretación de las fiestas, propiciación y protección". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 57, 7-20. 1991.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Identidad y fiestas". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 55, 9-14. 1990.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Los saludadores". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 56, 307-319. 1990.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Guía de Fiestas Populares de Guipúzcoa". Donostia-San Sebastián. Fundación Cultural Caja de Guipúzcoa. 1989.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "La molinería en la literatura y las tradiciones orales". Kobie. Antropología cultural, 4, 197-216. 1989-1990.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "In Memoriam. Gerardo López de Guereñu: el final del camino". KOBIE, 3, 111-113. 1988.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Tratado de molinología. Los molinos de Guipúzcoa". Donostia-San Sebastián. Fundación J. M. de Barandiaran. Beca nº 3. 1988.
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Papel de la mujer en el carnaval vasco". Homenaje al Dr. José María Basabe, Vol. 2, 11-42. 1987. [ISBN 84-86240-46-8].
- Aguirre Sorondo, Antxon. "Una carpintería de tracción animal en Azuelo". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 35-36, 431-434. 1980.