Periodista alavés, autor de trabajos de Etnografía, Folklore e Historia alaveses que publicó a modo de artículos periodísticos en el diario El Pensamiento Alavés entre los años 1952 y 1965. Dedicó parte de sus trabajos a la localidad de Lagrán, en la Montaña Alavesa, de donde procedía. Algunos de estos trabajos están publicados a modo de artículos en el Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, entre 1963 y 1975, y en Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa, en ésta última a título póstumo a partir del año 1982.

En una reseña del Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier de noviembre de 1962 se dice de él textualmente: «Lagrán tiene en D. Salustiano Viana un cronista perfecto. […] A D. Salustiano le leemos a menudo y siempre con delectación, en el ‘Pensamiento’, en donde nos cuenta muchas cosas curiosas del pasado y del presente de su pueblo. Únicamente nos duele que los estudios de Sr. Viana queden perdidos en las volanderas hojas de un diario y no se ordenen y recojan en un libro, que sería El Libro de Lagrán, como lo tienen más o menos, Salvatierra, Alegría, Laguardia…«.

Los temas tratados por Salustiano Viana abarcaban el calendario festivo, caza, saludadores, oficios tradicionales, iglesia, ermitas, cofradías, arca de misericordia, antiguas ordenanzas, voces populares y un largo etc.

Fuente: Los datos biográficos han sido obtenidos de la publicación digital Auñamendi Eusko Entziklopedia. Fondo Bernardo Estornés Lasa, de Eusko Ikaskuntza, cuyo autor en lo referente a la entrada “Etnografoak: Salustiano de Viana”, es Juan José Galdos López de Laño.

  • Viana, Salustiano de. "Costumbres y fiestas durante el año en Lagrán". Ohitura, nº 7: 9-41. 1998.
  • Viana, Salustiano de. "Voces habladas en Lagrán". Ohitura. 1985. 3: 129-162.
  • Viana, Salustiano de. "Apuntes de la vida de Lagrán". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1984. 2: 9-51.
  • Viana, Salustiano de. "Calendario santoral del Rosario de la Aurora de Lagrán". Ohitura,nº 2: 159-202. 1984.
  • Viana, Salustiano de. "Estudio etnográfico de Lagrán". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1982. 1: 41-59.
  • Viana, Salustiano de. "Ermitas de Lagrán y Villaverde". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa, nª 1: 143-166. 1982.
  • Viana, Salustiano de. "Algo de nuestro folklore". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 111: 36-38. 1975.
  • Viana, Salustiano de. "El Diario de una parroquia". Boletín de la Institución Sancho el Sabio, nº 15: 269-276. 1971.
  • Viana, Salustiano de. "La caza mayor en la Montaña Alavesa". Vida Vasca. 1969. 46: 41.
  • Viana, Salustiano de. "Un gran poeta del siglo XVII. Fray Diego Sáenz de Ovécuri". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 98, 11-12. 1967. Nº 98, 11-12.
  • Viana, Salustiano de. "Examen retrospectivo. Cosas de… Lagrán. Contratos de nuestros antepasados". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 90, 25-26. 1965.
  • Viana, Salustiano de. "La siega milagrosa. Leyenda de Navidad". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 93, 15-16. 1965.
  • Viana, Salustiano de. "Cosas de Lagrán. La Purísima y su hoguera". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 82, 39-40. 1964.
  • Viana, Salustiano de. "Curiosidades ¡88 osos! La caza mayor en nuestra Montaña Alavesa". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, nº 84, 42-43. 1964.
  • Viana, Salustiano de. "Carta instrucción del Obispo de Calahorra, sobre las Arcas de Misericordia (Dada en Logroño en 1554)". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 86, 33-39. 1964.
  • Viana, Salustiano de. "Exhumando cuatro siglos de Historia. Los Saludadores". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, nº 87, 25-27. 1964.
  • Viana, Salustiano de. "Lagrán hace 200 años. Contra vagos y maleantes… y gorriones y estudiantes". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 79, 28-29. 1963.
  • Viana, Salustiano de. "Los alaveses en la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, Nº 80, 17-18. 1963.