En 1971, se crea el Grupo Etniker Araba en el seno de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, donde ya trabajaban algunos socios en el campo de la Etnografía Alavesa (Gerardo López de Guereñu, Isidro Sáenz de Urturi,…). El grupo pasó por diferentes avatares hasta insertarse en 1988 en el Seminario Alavés de Etnografía, con entidad jurídica independiente. Como secretario actuó durante varios años Enrique Knörr.
Miembros de Etniker Álava

José Miguel de Barandiaran
Fundador y Presidente de los Grupos Etniker
Montserrat Ocio Vallejo
Secretaria y Comité Interregional del AtlasLocalidad investigada: Berganzo (Zambrana)
José Antonio González Salazar
Comité Interregional del AtlasLocalidad investigada: Ayuntamiento de Bernedo
Juan José Galdos López de Laño
Comité Interregional del AtlasLocalidad investigada: Gamboa
Isidro Sáenz de Urturi
Comité Interregional del AtlasLocalidad investigada: Apodaca (Cigoitia)
Mª Ángeles Uriarte Iturrate
Localidad investigada: Ametzaga de Zuia y Abecia (Álava)
José Ángel Chasco Oyón
Comité interregional del AtlasLocalidad investigada: Moreda de Álava
Kepa Ruiz de Eguino Lorenzo
Localidad investigada: Salvatierra/Agurain
Luis Santiago Garamendi Pérez
Localidad investigada: Enclave de Treviño)
Pilar Alonso Ibáñez
Localidad investigada: Pipaón (Lagrán)
José Ignacio Domínguez
Localidad investigada: Álava y Treviño
Carlos Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe
Localidad investigada: Zuya
Alberto González de Langarica Ruiz de Gauna
Localidad investigada: San Román de San Millán (Álava)
Félix Murga Beraza
Localidad investigada: Amurrio
Gerardo López de Guereñu Galarraga

Gerardo López de Guereñu Iholdi
Localidad investigada: Apellániz
Jesús Ruiz de Larramendi Echavarria
Localidad investigada: Salvatierra/Agurain
Salustiano de Viana
Localidad investigada: Lagrán
Henrike Knörr Borrás
Localidad investigada: Toponimia de Álava
Xabier Ortiz Vadillo
Localidad investigada: Villamardones (Álava)