- Cordón Troyano, Juan . "Los Montes de Triano. Jurisdicciones, propiedades y pugnas históricas. Por el Hierro en Bizkaia". (Edición a cargo de Manuel MONTERO). Bilbao. Ayuntamiento-Udala Trapagaran. 2021. [ISBN:978-84-17634-76-6].
- Recalde Recalde, Juan Jesús . "La Bizkaia de Navarra, memorias de un valle en silencio". Pamplona. Lamiñarra. 2020.
- Chasco Oyón, José Ángel . "La sierra de Toloño desde una perspectiva etnográfica". Labayru Fundazioa. 2018. Apuntes de Etnografía, (fecha: 30/11/2018).
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Las cartas de amor como prueba procesal a la luz de un proceso eclesiástico pamplonés de principios del siglo XVII". 2017. Historia et ius: rivista di storia giuridica dell’età medievale e moderna, 12, 1-19.
- Martínez Pasamar, Concha . "«Versión, transcripción y estudios” del Privilegio de la Unión de la Ciudad de Pamplona otorgado por el rey Carlos III el Noble de Navarra (1423)". Pamplona. Ediciones Sancho el Fuerte. 2016.
- Miranda Aliaga, Daniel - Recalde Recalde, Juan Jesús . "Derecho y constituciones populares en la Valdorba. Estudio etnográfico". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 90, 179-208. 2016.
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Matrimonio y otras uniones afines en el Derecho histórico navarro (siglos VIII-XVIII)". [Prólogo de José Antonio Escudero]. Madrid. Dykinson. 2015. 472 pp..
- Peña Cerro, Luis Manuel . "La compraventa de ganado y el trato en el Valle de Carranza (Bizkaia). Las ferias ganaderas". Bilbao. Instituto Labayru, Bilbao Bizkaia Kutxa. 2015. Etniker-Bizkaia, nº 16, 13-89.
- Jimeno Aranguren, Roldán . "La propiedad, uso y disfrute del Monte Limitaciones de Améscoa (1412-2012)". (Balbino García de Albizu, coord.) . Pamplona/Iruña. Lamiñarra. 2012. Conociendo el pasado amescoano, IV, 23-98.
- Álvarez Vidaurre, Ester - Orduna Portús, Pablo - ÁLVAREZ VIDAURRE, Pablo. "Antropología Estructural en el territorio de Guesálaz (Navarra). Espacio y constituciones populares". Sancho el Sabio: Revista de cultura e investigación vasca, 35. Vitoria. Fundación Sancho el Sabio. 2012.
- Zufiaurre Goya, José . "Beasain. Foruei egindako gure oroitarria. Nuestro monumento a los Fueros". Beasain Jaietan (revista anual), pág. 26-30. 2012.
- Martínez Pasamar, Concha . "Variación y discurso jurídico-administrativo. Un siglo de documentación en la Ribera del Alto Ebro, Navarra (1833-1929)". en C. Martínez Pasamar y C. Tabernero (eds.), «Por seso e por maestría». Homenaje a la profesora Carmen Saralegui, 355-382. Pamplona. EUNSA. 2012.
- Barandiaran, José Miguel de . "Sare étude monographique de J M de Barandiaran". (Participation à l’édition de Michel Duvert ). éd. Office de tourisme de Sare. 2011.
- Orduna Portús, Pablo . "Vecindad y derecho consuetudinario: análisis de los usos y costumbres comunitarias en el Valle de Roncal". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 86. Pamplona. Principe de Viana. 2011. [ISSN 0590-1871].
- Orduna Portús, Pablo . "Vecindad y derecho consuetudinario: reinterpretación de los usos y costumbres comunitarias en el Valle de Roncal". Euskonews, 558. 2010.
- Ocio Vallejo, Montserrat . "La villa de Berganzo a través de sus ordenanzas municipales –siglo XIX". Vasconia. Cuadernos de historia y geografía. Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos. 2009. 36: 255-282.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier - ZUBIAUR CARREÑO, José Ángel. "Etnografía de San Martín de Unx. 30 años de investigaciones en un pueblo de la Navarra media". Pamplona. Ayuntamiento de San Martín de Unx / Consorcio de Desarrollo Zona Media de Navarra. 2007. Presentación de José Miguel de Barandiarán. 575 pp. .
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "Casa de Juntas de Askegi". Urtume. 2007. 1: 112-123.
- González Salazar, José Antonio . "Montaña Alavesa. Comunidades y pastores". Ohitura. 2005. 11.
- Mariezkurrena Iturmendi, David . "Mirafuentes. Estudio etnográfico". Colección Lamiñarra. 2004.
- Barandiaran, José Miguel de . "Bosquejo etnografico de Sara". Col. Sara, Nº 3 (Participation à l’édition de Michel DUVERT ) [también en OO CC t. IV, 245-502, 1974] . Ataun. Fundación José Miguel de Barandiarán = José Miguel de Barandiarán Fundazioa. 2000. [84-931523-0-7].
- Murga Beraza, Félix . "Normas de funcionamiento de la Minada de Zamora". Aztarna. Amurrio. 1999. 13, 16-21.
- Zufiaurre Goya, José . "Picotas o Rollos". Euskonews, nº 22. Semanario en Internet de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. 1999. [19-II-1999].
- Murga Beraza, Félix . "Ordenanzas sobre la caza del lobo en la Sopeña y en Sierra Salvada". Aztarna. Amurrio. 1998. 7: 15-17.
- Zufiaurre Goya, José . "Monografía Etnográfica de Beasain". Beasaingo Paperak, nº 7, 528 págs. Ayuntamiento de Beasain. 1998.
- Zufiaurre Goya, José . "Cruceros, cruces, picotas y santuchos en Gipuzkoa". Ediciones Kutxa Fundazioa. 1995.
- Martínez Pasamar, Concha . "El Privilegio de la Unión de Carlos III el Noble de Navarra: edición crítica, estudio filológico y vocabulario". Pamplona. Ayuntamiento de Pamplona. 1995.
- González de Langarica Ruiz de Gauna, Alberto . "La legislación canónica y los diezmos en Álava". Revista de cultura e investigación vasca Sancho el Sabio. 1991. 1: 335-352.
- Alonso Ibáñez, Pilar . "Real Privilegio de Villazgo concedido al Lugar de Pipaón". Diputación Foral de Álava. 1991.
- Lapuente Martínez, Luciano . "Las Améscoas. Estudio Histórico-Etnográfico". Lizarra-Estella. Aristubeltza. 1990. 523 pp.
- Manterola Aldekoa, Ander . "La participación de la casa en instituciones consuetudinarias". Munibe. (Homenaje a D. José Miguel de Barandiaran). Nº 42, 429-432. San Sebastián. Sociedad de Ciencias Aranzadi. 1990.
- Murga Beraza, Félix . "La caza del lobo en Álava: la lobera de Barrón y ordenanza de corridas de lobos en Archua". Kobie. Bilbao. 1988. 3: 91-104.
- González de Langarica Ruiz de Gauna, Alberto . "Ordenanzas de la villa de Treviño (16 de julio de 1545)". Boletín del Instituto de Historia de Miranda de Ebro: López de Gámiz. 1987. Nº 16: 23-44.
- González de Langarica Ruiz de Gauna, Alberto . "Un pleito sobre nobleza en Miranda de Ebro en 1786". Boletín del Instituto de Historia de Miranda de Ebro. López de Gámiz. 1986. 12: 65-68.
- González Salazar, José Antonio . "Nuestra Señora de Okon". 800 Aniversario de los Fueros de Población de Bernedo y Antoñana. Diputación Foral de Álava. 1983. 141-158.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Constituciones populares del Valle de Ezcabarte, fiestas y procesiones en 1570". CEEN. 1982. núm. 39, 363-372.
- Barandiaran, José Miguel de . "Materiales para un estudio del pueblo vasco en Liginaga (Laguinge)". OO CC, tomo IV, 1974, pp. 153-244 [IKUSKA años 1947 a 1950]. GEV. 1974.
- Barandiaran, José Miguel de . "Rasgos de la vida popular de Dohozti". OO CC t. IV, pp. 17-104 (Ikuska, 2º). 1974 [encuesta de 1937].
- Cruchaga y Purroy, José de . "Un estudio etnográfico de Romanzado y Urraul Bajo". 1970. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año 2, Nº 5, 143-316.
- Viana, Salustiano de . "Examen retrospectivo. Cosas de… Lagrán. Contratos de nuestros antepasados". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 90, 25-26. 1965.
- Viana, Salustiano de . "Carta instrucción del Obispo de Calahorra, sobre las Arcas de Misericordia (Dada en Logroño en 1554)". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 86, 33-39. 1964.
- Viana, Salustiano de . "Lagrán hace 200 años. Contra vagos y maleantes… y gorriones y estudiantes". Boletín de la Sociedad Excursionista Manuel de Iradier, nº 79, 28-29. 1963.