Naiara Ardanaz Iñarga es Licenciada en Historia por la Universidad de Navarra en 2003 y Doctora en Historia del Arte por este mismo centro en 2012.
Desde el 2014 es Subdirectora de la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra y Secretaria del Grupo Etniker Navarra. Representa a este territorio en el Comité Directivo Interregional de los Grupos Etniker Euskalerria y del Comité de Redacción del Atlas Etnográfico de Vasconia. Organiza, desde la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca, Encuentros Anuales de Etnografía en diferentes poblaciones del territorio foral.
Ha publicado algunos artículos vinculados con la Etnografía y la Etnohistoria en revistas como Príncipe de Viana o Cuadernos de Etnología y Etnografía Navarra. Con asistencia asidua a congresos y reuniones científicas, son frecuentes sus reseñas a trabajos etnohistóricos en las revistas de la Institución Príncipe de Viana.
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Presentación". Etniker. Cincuenta años de investigación etnográfica en Vasconia (Naiara ARDANAZ coord.) 11-17. Pamplona/Iruña. Lamiñarra. 2021.
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Los niños en la correspondencia familiar de un canónigo del siglo XVIII. Transmisión de valores y uso educativo de las cartas". La invención de la infancia: XIX encuentro de la Ilustración al Romanticismo: Cádiz, Europa y América ante la modernidad, 1750-1850: Cádiz, 15-17 de octubre, 2019 / Fernando Durán López (ed. lit.), 519-536. 2020. [ISBN 9788498288223].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Cambios y permanencias entre las élites intelectuales en el Reino de Navarra. Las Sociedades Económicas de Amigos del País de Pamplona". Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, nº 38, 183-219. 2020.
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Entre la carrera eclesiástica y las preocupaciones familiares. correspondencia de un prebendado del siglo XVIII". Hispania sacra, vol. 71, nº 144, 589-601. 2019. [ISSN 0018-215X].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "II Encuentros de Etnografía. José María Satrustegi. Euskaltzale y etnógrafo navarro". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 93, 397-399. 2019.
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Vida cotidiana de una casa baztanesa en el siglo XVIII a través de la correspondencia familiar". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 91, 257-286. Pamplona. Gobierno de Navarra. 2017.
- Ardanaz Iñarga, Naiara - Erkoreka, Anton - ARAMBURU ARALUCE, Enrique. "Datos etnográficos de los siglos XVIII y XIX en los manuscritos del canónigo-enfermero de la catedral de Pamplona". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 90, 137-177. 2016.
- Ardanaz Iñarga, Naiara - Erkoreka, Anton - ARAMBURU ARALUCE, Enrique. "Recetas médico-farmacéuticas de Miguel María Daoiz, enfermero de la cartedral de Pamplona entre 1803 y 1851". Príncipe de Viana, 77, 801-855. Pamplona. Gobierno de Navarra. 2016.
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "La mujer y la transmisión de las ideas en la Antigua Vasconia a través de la literatura tradicional". Experiencias y manifestaciones culturales de vanguardia (Mónica Valderrama Santomé, Carmen Gaona Pisonero, Beatriz Peña Acuña, coord. ) 21-38 . 2016. [ISBN 9780008501426].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "La catedral de Pamplona en el siglo de las luces: arte, ceremonial y cultura". Colección Filosofía y Letras. Tesis doctorales. Pamplona. Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra. 2012. [84-8081-119-6].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "El Cabildo de la Catedral de Pamplona en la segunda mitad del siglo XVIII: tradición y renovación". Ilustración, ilustraciones (Jesús Astigarraga Goenaga, María Victoria López-Cordón Cortezo, José María Urkia Etxabe, coord.) vol. 3, 41-56. 2009. [ISBN 978-84-96411-97-5].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Iconografía familiar en la Edad Moderna". Padres e hijos en España y el mundo hispánico: siglos XVI y XVIII (Jesús María Usunáriz Garayoa, Rocío García Bourrellier, coord.) 159-184. 2008. [ISBN 978-84-9895-105-9].
- Ardanaz Iñarga, Naiara. "Ceremonial y exequias de los obispos de Pamplona en el siglo XVIII". Navarra. Memoria e imagen. Actas del VI Congreso de Historia de Navarra, vol 2, 369-385. . Pamplona. SEHN. 2006. [ISBN 84-7768-179-1].