Nace en Eslava y a sus 40 años se decide a estudiar euskera con Euskaltzaindia.

De su trabajo en la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona deja un recuerdo agradecido en la dedicatoria de alguno de sus artículos: “A Caja Pamplona-Iruñeko Kutxa en el 125 aniversario de su fundación. A su director don Manuel López Merino que tanto interés ha demostrado en favor de nuestro viejo y querido pueblo de Eslava.”

En una entrevista a Zeberri? (nº 43, 2003, p. 8 )  confiesa que al disponer de las tardes libres se decidió a estudiar Filología vasca -Euskal filologian en la sede de Vitoria-Gasteiz de la Universidad del País Vasco. Tras Licenciarse, inició la tesis doctoral bajo la dirección de Ana Mª Echaide, a la sazón Directora de la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra.

Sus aportaciones al léxico de la casa en los diferentes dialectos vascos de Navarra; sus reinterpretaciones, desde el euskera, de algunos textos epigráficos de época romana;  y estudios acerca de la devoción a San Miguel de Aralar, figuran entre sus publicaciones mas relevantes.

Conoce Etniker y comienza a realizar encuestas de campo como colaborador desde la década de los 80 principalmente en Goizueta, puntualmente en El Valle de Esteríbar. Ha aportado materiales para los siguientes volúmenes:

-Alimentación Doméstica en Vasconia, 1990

-Juegos Infantiles en Vasconia, 1993

-Ritos Funerarios en Vasconia, 1995

-Ritos del Nacimiento al Matrimonio en Vasconia, 1998

-Ganadería y Pastoreo en Vasconia, 2000

-Medicina Popular en Vasconia, 2004

-Casa y Familia en Vasconia, 2011

  • Huarte Lerga, José. "Estudio del léxico de la casa en los dialectos vascos de Navarra". Pamplona. Gobierno de Navarra. 2009. [ISBN-9 788423 523733].
  • Huarte Lerga, José. "Marirengandik Mariarengana ematasunari kutua". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 80, 37-52. 2005.
  • Huarte Lerga, José. "El léxico sobre la casa en los dialectos vascos de Navarra". Pamplona/Iruña. Gobierno de Navarra. 2003.
  • Huarte Lerga, José. "Jaiotzatik ezkontzara arteko ohikuneak Goizuetan (Nafarroa)". Anuario de Eusko Folklore nº 41, 27-38. 1999.
  • Huarte Lerga, José. "Aralarko Mikel Aingeruari gurtzea. Mitologia erkatuaren Saioa". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra 71, 157-181. 1998.
  • Huarte Lerga, José. "Peremustae teonimoaren inguruan". Fontes Linguae Vasconum, nº 75, 167-172. Gobierno de Navarra. 1997.
  • Huarte Lerga, José. "Lacubegi eta Lacubeli". Fontes Linguae Vasconum, nº 76, 361-368. 1997.