XLI Reunión de los Grupos Etniker Euskalerria
En la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, Campus de Leioa (Museo de Historia de la Medicina) se celebró el 27 de octubre de 2018 la XLI Reunión General de los Grupos Etniker Euskalerria. Asistimos 29 colaboradores y 14 excusaron su asistencia.
Siguiendo el orden del día se recordó nominalmente a los colaboradores de Etniker Euskalerria fallecidos y se procedió a la lectura del acta de la reunión anterior celebrada en Sara (Laburdi) que fue aprobada por unanimidad.
Los secretarios territoriales dieron cuenta de las investigaciones de campo que se están realizando en las diversas localidades.
La secretaria de Etniker Euskalerria informó que se había remitido al Gobierno Vasco y a la Diputación Foral de Bizkaia la memoria de los trabajos realizados durante el año 2017 así como el plan de trabajo para el año 2018 y dio cuenta de las cantidades recibidas para la elaboración del Atlas Etnográfico de Vasconia.
Informó también de las reuniones mantenidas por el Comité Directivo. En la del 9 de mayo que tuvo lugar en la Universidad de Navarra (Seminario de Historia) se acordó ratificarnos en los contenidos del escrito remitido a Labayru Fundazioa el 30 de octubre de 2017. En esta comunicación se dice: “Como autores del Atlas Etnográfico de Vasconia, diseñado en su día por nuestro maestro don José Miguel de Barandiaran y que es una obra colectiva en la que han participado con sus monografías locales muchos investigadores de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra e Iparralde, solicitamos que se nos informe por escrito y detalladamente la estructura que nuestra obra impresa en sus ocho volúmenes tendrá en la nueva versión informática que está llevando a cabo Labayru Fundazioa con el patrocinio de Petronor.» Asimismo se acordó que la dirección de internet o URL de dicha versión digital sea “etnikeratlas” dado que el término Etniker fue creado por don José Miguel de Barandiaran específicamente para este proyecto y Atlas expresa el programa de realizar una etnografía sistemática que abarca el territorio estudiado,
Se informó que el día 14 de febrero en los locales de la sala BBK de Bilbao se hizo la presentación del octavo volumen del Atlas Etnográfico dedicado a Agricultura en Vasconia con la asistencia del Consejero de Cultura y el Vice-Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco así como de la Diputada de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y del Director de la Fundación BBK.
Se determinaron las directrices para la elaboración del nuevo volumen del Atlas Etnográfico que versará sobre Calendario tradicional festivo y religiosidad popular, dando preferencia a la elaboración de la primera parte correspondiente a calendario. Se informó que en la redacción están tomando parte miembros de los diversos territorios.
Se abordó la implementación de nuestra página web: www.etniker.com, pidiendo a todos los miembros de Etniker que aporten una fotografía así como una corta biografía y la bibliografía etnográfica producida por cada uno.
El director informó que a efectos de comunicación interna entre todos los miembros que componemos Etniker Euskalerria, la Secretaría Técnica del Atlas contará además con otra dirección tanto postal como electrónica. Se acuerda que la dirección postal será: Grupos Etniker Euskalerria. C/Zubiaurrea, 3-2º-C. 48200 Durango (Bizkaia) y el correo electrónico etniker.secretaria@gmail.com.
Por último se abordó la renovación del Comité Directivo de Etniker Euskalerria al que se incorporarán como nuevos miembros:
- Por Etniker Álava: Montserrat Ocio y José Ángel Chasco.
- Por Etniker Bizkaia: Luis Manuel Peña y Gurutze Ezkurdia.
- Por Etniker Gipuzkoa: Koldo Lizarralde.
- Por Etniker Iparralde: Thierry Truffaut.
- Por Etniker Navarra: Francisco Javier Zubiaur, Naiara Ardanaz y David Mariezkurrena.
Se acordó que la próxima reunión general tenga lugar en Ataun (Gipuzkoa).