- Martínez Pasamar, Concha . "El litigio por ruptura de promesa matrimonial como marco para el análisis pragmático: el caso de la intensificación en correspondencia amorosa de mano femenina". Criticón. 2021.
- Duvert, Michel - LAUBURU. "Etxea, la maison et l’habitat au Pays Basque". Elkar. 2020.
- Orduna Portús, Pablo - PASCUAL, Virginia. "The intangible heritage in the historical and current cuisine: multidisciplinary didactic proposal for the teaching and learning of culinary ethnobotany". International Journal of Gastronomy and Food Science, 21. 2020.
- Martínez Pasamar, Concha . "Tuya, tuya aunque no quieran». Voz femenina e intensificación en correspondencia amorosa del español moderno". Estudios de Lingüística del español (ELiEs) 42, 87-111. 2020.
- Recalde Recalde, Juan Jesús . "La Bizkaia de Navarra, memorias de un valle en silencio". Pamplona. Lamiñarra. 2020.
- Ardanaz Iñarga, Naiara . "Los niños en la correspondencia familiar de un canónigo del siglo XVIII. Transmisión de valores y uso educativo de las cartas". La invención de la infancia: XIX encuentro de la Ilustración al Romanticismo: Cádiz, Europa y América ante la modernidad, 1750-1850: Cádiz, 15-17 de octubre, 2019 / Fernando Durán López (ed. lit.), 519-536. 2020. [ISBN 9788498288223].
- Ardanaz Iñarga, Naiara . "Entre la carrera eclesiástica y las preocupaciones familiares. correspondencia de un prebendado del siglo XVIII". Hispania sacra, vol. 71, nº 144, 589-601. 2019. [ISSN 0018-215X].
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "La castaña, la reina del otoño". Urtume. 2018. 12: 30-47.
- Chasco Oyón, José Ángel . "La sierra de Toloño desde una perspectiva etnográfica". Labayru Fundazioa. 2018. Apuntes de Etnografía, (fecha: 30/11/2018).
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Las cartas de amor como prueba procesal a la luz de un proceso eclesiástico pamplonés de principios del siglo XVII". 2017. Historia et ius: rivista di storia giuridica dell’età medievale e moderna, 12, 1-19.
- Duvert, Michel - ETCHANDY, K.. "Euskal atalburuak, les linteaux basques". Elkar. 2017.
- Ardanaz Iñarga, Naiara . "Vida cotidiana de una casa baztanesa en el siglo XVIII a través de la correspondencia familiar". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra 91, 257-286. Pamplona. Gobierno de Navarra. 2017.
- Zufiaurre Goya, José . "Goierriko beiratea". Beasain Jaietan (revista anual), pág. 56-57. 2017.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "El vino, recurso integral". 2016.
- Ardanaz Iñarga, Naiara . "La mujer y la transmisión de las ideas en la Antigua Vasconia a través de la literatura tradicional". Experiencias y manifestaciones culturales de vanguardia (Mónica Valderrama Santomé, Carmen Gaona Pisonero, Beatriz Peña Acuña, coord. ) 21-38 . 2016. [ISBN 9780008501426].
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "Tradiciones sobre tejas y tejados". Urtume. 2015. 9: 34-53.
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Matrimonio y otras uniones afines en el Derecho histórico navarro (siglos VIII-XVIII)". [Prólogo de José Antonio Escudero]. Madrid. Dykinson. 2015. 472 pp..
- Jimeno Aranguren, Roldán . "El régimen económico matrimonial en el Derecho navarro (1839-2015). Hacia una revisión legislativa". [Prólogo de Gregorio Monreal Zia]. Cizur Menor. Thomson Reuters-Aranzadi. 2015 . 303 pp..
- Orduna Portús, Pablo . "Análisis etnohistórico de la construcción de vínculos intergeneracionales en las sociedades tradicionales". Generaciones conectadas. Beneficios educativos derivados de la relación entre nietos y abuelos (RIVAS, Sonia, coord.). Madrid. Pirámide. 2015.
- Zufiaurre Goya, José . "Beasaingo odolkiak – Morcillas de Beasain". Edición limitada. 2015.
- Recalde Recalde, Juan Jesús . "Esparza, apuntes de Genealogía, Historia y Etnografía". Pamplona. Lamiñarra. 2015.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Los nombres del pan en Álava". BSEMI. 2014. Nº 184, 17-23.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Trajes tradicionales del Ayuntamiento de Sangüesa". Sangüesa. 2014. Zangotzarra, Año 18, Nº. 18, 161-169.
- Martínez Pasamar, Concha . "«Cuatro letras les pongo». Cartas de Juan pastor a su madre (1925-1927)". Azagra. Edita Ayuntamiento de Azagra. 2014.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La casa de Sangüesa". 2013. Zangotzarra, Año 17, Nº. 17, 151-196.
- Martínez Pasamar, Concha . "El papel del hombre y la mujer en la cultura tradicional navarra a partir del discurso de un epistolario familiar (1925-1927)". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, 87, 133-156. 2012.
- Ocio Vallejo, Montserrat . "La alimentación en el Valle del Inglares desde la etnografía". Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía. Eusko-Ikaskuntza. 2011. 34: 465-505.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La indumentaria en Sangüesa". 2011. Zangotzarra, Año 15, Nº. 15, 11-39.
- Palacios Ayechu, Mª Asun - Urtasun Úriz, Roberto . "Encuesta Etnográfica de Izal (valle de Salazar). Notas sobre la casa y su equipo mobiliar". Pamplona. 2011. Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, Nº 86, 205-224.
- Barandiaran, José Miguel de - Manterola Aldekoa, Ander . "Casa y familia en Vasconia". Atlas Etnográfico de Vasconia (dirs.) 1.053 págs. Bilbao. Etniker Euskalerria - Instituto Labayru - Eusko Jaurlaritza - Diputación Foral de Bizkaia - Gobierno de Navarra - BBK. 2011.
- Barandiaran, José Miguel de . "Sare étude monographique de J M de Barandiaran". (Participation à l’édition de Michel Duvert ). éd. Office de tourisme de Sare. 2011.
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "El despoblado de Lupierro". Askegi. 2010. 4: 47-52.
- Ortiz de Zárate Ochoa de Eribe, Carlos . "Ermitas desaparecidas de Iruña de Oca". Askegi. 2010. 4: 82-91.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La casa. Sangüesa (Navarra)". 2010-2011. Anuario de Eusko Folklore, nº 49, 7-49.
- Zufiaurre Goya, José . "Las tejas de Venancio". Beasain Festivo (revista anual), pág. 108-109. 2010.
- Zufiaurre Goya, José - ALONSO ARRATIBEL, Joseba. "Beasaingo mugak-Lindes de Beasain". Beasaingo Paperak nº 18, 120 págs. Ayuntamiento de Beasain. 2010.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "La vida en la Cuenca de Pamplona durante el siglo XX. El testimonio de Félix Echalecu Lecumberri". Anuario de Eusko-Folklore (AEF). 2009. 48: 161-189.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Gastronomía y alimentación en Viana". 2009. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra. Año nº 41, Nº 84, 115-143.
- Huarte Lerga, José . "Estudio del léxico de la casa en los dialectos vascos de Navarra". Pamplona. Gobierno de Navarra. 2009. [ISBN-9 788423 523733].
- Macua Azcona, José Ramón . "La familia en Allo". 2008. Anuario de Eusko Folklore, 47, 37-64.
- Duvert, Michel . "Voyage dans le Pays Basque des bordes". Elkar. 2008. [ISBN: 978-84-9783-203-8].
- Ardanaz Iñarga, Naiara . "Iconografía familiar en la Edad Moderna". Padres e hijos en España y el mundo hispánico: siglos XVI y XVIII (Jesús María Usunáriz Garayoa, Rocío García Bourrellier, coord.) 159-184. 2008. [ISBN 978-84-9895-105-9].
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier - ZUBIAUR CARREÑO, José Ángel. "Etnografía de San Martín de Unx. 30 años de investigaciones en un pueblo de la Navarra media". Pamplona. Ayuntamiento de San Martín de Unx / Consorcio de Desarrollo Zona Media de Navarra. 2007. Presentación de José Miguel de Barandiarán. 575 pp. .
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "La casa vasca". En Curso on-line de Etnografía Vasca. San Sebastián. Fundación Asmoz de Eusko-Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos. 2007.
- Ruiz de Eguino Lorenzo, Kepa . "Toponimia de las Sierras de Entzia e Iturrieta". Parzonería General de Entzia. 2006.
- Aguirre Sorondo, Antxon - Sáenz de Urturi, Isidro - Garamendi Pérez, Luis Santiago - González Salazar, José Antonio - Galdos López de Laño, Juan José . "Etnografía del Enclave de Treviño II". Lankidetzan, nº 40 [ISBN: 84-8419-050-1]. Donostia San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 2006.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz - VARIOS AUTORES. "Los esparteros de Viana y Sesma". En: Estudio etnológico sobre la artesanía y su significación cultural en Navarra (Coord. ORDUNA, P.), p. 105-114. Estella. Fundación José Miguel de Barandiaran Fundazioa. 2006.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Viana". Colección Panorama, nº 37. Pamplona. Gobierno de Navarra. 2006.
- Álvarez Vidaurre, Ester - Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel - Labeaga Mendiola, Juan Cruz - Mariezkurrena Iturmendi, David - Miranda Aliaga, Daniel - Orduna Portús, Pablo . "Estudio etnológico sobre la artesanía y su significación cultural en Navarra". Beca Barandiaran 10 (coord. Pablo ORDUNA). Estella. Ataun. Fundación José Miguel de Barandiaran Fundazioa. 2006. [ISBN 84-934689-0-8].
- Chasco Oyón, José Ángel . "La casa en Moreda". Anuario de Eusko-Folklore . 2005-2006. 45, 7-110.
- Ocio Vallejo, Montserrat - MARTÍNEZ DE SALINAS, Felicitas. "Berganzo, Ocio, Portilla y Zambrana. Fotografías de su pasado". Ayuntamiento de Zambrana (Álava). 2005.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La casa en Viana". Estella. 2004. Sukil: Cuadernos de Cultura Tradicional, nº 4, 401-412.
- Aguirre Sorondo, Antxon - Galdos López de Laño, Juan José - Garamendi Pérez, Luis Santiago - González Salazar, José Antonio - Sáenz de Urturi, Isidro . "Etnografía del Enclave de Treviño I". Lankidetzan, nº 29 [ISBN: 84-8419-893-6]. Donostia San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 2004.
- Duvert, Michel . "Bordes, Peuplement et hábitat au Pays Basque Nord. Bordas, poblamiento y habitat en el País vasco francés". Kobie, Nº XI, 225-314. Bilbao. 2004-2005.
- Orduna Portús, Pablo . "Estudio etnológico del hogar en el Valle de Roncal". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 79. Pamplona. Príncipe de Viana. 2004. [ISSN 0590-1871].
- Mariezkurrena Iturmendi, David . "Mirafuentes. Estudio etnográfico". Colección Lamiñarra. 2004.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Familia, relaciones entre esposos, reposo y aseo en Obanos (Navarra)". Anuario de Eusko-Folklore (AEF). 2003-2004. 44:7-58.
- Huarte Lerga, José . "El léxico sobre la casa en los dialectos vascos de Navarra". Pamplona/Iruña. Gobierno de Navarra. 2003.
- Orduna Portús, Pablo . "El Ars Cisoria desde una perspectiva antropológica. Un acercamiento a la mentalidad en Navarra desde su gastronomía". Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 77. Pamplona. Principe de Viana. 2002. [ISSN 0590-1871].
- Zufiaurre Goya, José . "Tributos a la expansión". Beasain Jaietan (revista anual), pág. 12-14. Beasain. 2002 .
- Macua Azcona, José Ramón . "La casa y su equipo mobiliar en Allo (Navarra)". 2001-2002. Anuario de Eusko-Folklore, 43, 55-97.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Aportación a un estudio de las castañas: ‘ericeras’ en Baztán". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra 76, 25-52. Pamplona. 2001.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Edición, Prólogo y Notas de: Curso Monográfico de Etnología Vasca de José Miguel de Barandiaran (Cº. 1973-1974)". Colección Sara. Ataun. 2000. 4:7-11 y 147-153.
- Ocio Vallejo, Montserrat . "La indumentaria en el Valle del Inglares". Sukil: cuadernos de cultura tradicional. Pamplona. Ortzadar Euskal Folklore Taldea. 2000. 3: 141-160.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Trajes tradicionales del Ayuntamiento de Sangüesa". Pamplona. 2000. Sukil: Cuadernos de Cultura Tradicional , nº 5.
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Indumentaria y sociedad rural: Tiebas, 1790-1960". 2000. Sukil. Cuadernos de Cultura Tradicional, 3, 35-54 [ISSN: 1135-6197].
- Barandiaran, José Miguel de . "Bosquejo etnografico de Sara". Col. Sara, Nº 3 (Participation à l’édition de Michel DUVERT ) [también en OO CC t. IV, 245-502, 1974] . Ataun. Fundación José Miguel de Barandiarán = José Miguel de Barandiarán Fundazioa. 2000. [84-931523-0-7].
- Galdos López de Laño, Juan José . "Inventario de Arquitectura Rural Alavesa (reseña)". Revista Internacional de los Estudios Vascos. 1999. nº 44-2.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Sangüesa estrena danzas del Corpus". San Sebastián. 1999. Txistulari, nº 180.
- Jimeno Aranguren, Roldán . "Sainduen debozio familiarra antroponimiaren bidez Nafarroan". V Jornadas de Estudios Histórico-Locales. La familia en Euskal Herria/V. Tokiko Historiako Jardunaldiak. Familia Euskal Herrian. 1999. Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía, 28, 127-142.
- Zufiaurre Goya, José . "Montes y ríos de Beasain". Beasain esku-eskuan, nº 1. Ayuntamiento de Beasain. 1999.
- Zufiaurre Goya, José . "Beasaingo baserriak". Beasain esku-eskuan, nº 2. Ayuntamiento de Beasain. 1999.
- Huarte Lerga, José . "Jaiotzatik ezkontzara arteko ohikuneak Goizuetan (Nafarroa)". Anuario de Eusko Folklore nº 41, 27-38. 1999.
- Duvert, Michel - LABAT, Cl. et DECHA, B. . "Jean Baratçabal raconte. La vie dans un village basque de Soule au début du 20° siècle". Lauburu. 1998.
- Zufiaurre Goya, José . "Monografía Etnográfica de Beasain". Beasaingo Paperak, nº 7, 528 págs. Ayuntamiento de Beasain. 1998.
- Romarate Larrakoetxea, Edurne . "Pastoreo en el Gorbea (Orozko-Bizkaia)". Anuario de Eusko Folklore nº 41, 83-102. 1998-1999.
- Garamendi Pérez, Luis Santiago . "Álava: Fiestas y tradiciones. Indumentaria". en Indumentaria Alavesa (ORTIZ DE ZÁRATE, Maribel, dir.). Vitoria-Gasteiz. Caja Vital. 1997.
- Martínez Pasamar, Concha . "Aproximación al habla de Azagra (Navarra)". Azagra. Ayuntamiento de Azagra. 1997.
- Huarte Lerga, José . "Peremustae teonimoaren inguruan". Fontes Linguae Vasconum, nº 75, 167-172. Gobierno de Navarra. 1997.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "El hórreo navarro". En BEGUIRISTÁIN, M.A. (coord.) Etnografía de Navarra. Pamplona. Diario de Navarra. 1996. 130-142.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Etnografía navarra I. Actividades diarias". (Dir Literario: Mª Amor Beguiristain; Dir editorial A. Navallas). Pamplona. Diario de Navarra. 1996.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "La mujer navarra". In Etnografía navarra. II Ocio, Ritos y Creencias. (Dir literario: Mª Amor Beguiristain; dir.editorial A. Navallas). Pamplona. Diario de Navarra. 1996. 433-446.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "La alimentación en Sangüesa". 1996. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año nº 28, Nº 67, 73-102.
- Duvert, Michel . "La casa en Baja Navarra. Un análisis particular". Etnología de Navarra, II (María Amor Beguiristain dir.), 321-334. Pamplona. Diario de Navarra. 1996.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "Los Artesanos". Etnología de Navarra, I y II (María Amor BEGUIRISTAIN dir.). Pamplona. Diario de Navarra. 1996.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Apuntes etnográficos 2. Ritos de pasaje: nacimiento, infancia, juventud, noviazgo, matrimonio". Elgoibar (Gipuzkoa). Ayuntamiento de Elgoibar. 1996. [ISBN 84-7086-347-9].
- Galdos López de Laño, Juan José . "Ritos en torno al pan y prácticas religiosas durante las comidas, recogidos en Álava". Sukil. Cuadernos de Cultura Tradicional . 1995. 243-255.
- Lizarralde Elberdin, Koldo . "Encuesta Etniker usos del grupo doméstico (II): Ritos de la muerte en Elgoibar". Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, nº 13, 189-232. 1995.
- Manterola Aldekoa, Ander . "La familia tradicional de Bizkaia". Colección Temas Vizcaínos. Nº 240, 45 págs . Bilbao. BBK-Bilbao Bizkaia Kutxa. 1994.
- Erkoreka, Anton . "Reseña bibliografica. Etniker Euskalerria: La alimentación doméstica en Vasconia". 1993. Cuadernos Vascos de Historia de la medicina 2, 265.
- Arregi Azpeitia, Gurutzi . "L’Atlas Etnogràfic del País Basc: l’alimentació domèstica". 1993. Revista d’etnologia de Catalunya, nº 2, 72-77.
- Zufiaurre Goya, José . "Carpinteria artesanal – Baserriko zurgintza". Beasain Festivo (revista anual), pág. 14-16. Beasain. 1993.
- Aguirre Sorondo, Antxon . "Sagardoa, la sidra: desde el árbol hasta el vaso". Donostia-San Sebastián. 1993. 2ª ed. 1996.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "El abastecimiento de nieve a Sangüesa (1600-1926)". 1992. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año nº 24, Nº 60, 247-288.
- Azkarate Zabaleta, Kristina - Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "La alimentación en Lekumberri". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra 59, 25-38. Pamplona. 1992.
- Zufiaurre Goya, José . "El caserío vasco en Gipuzkoa". Narria. Revista del Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid. Nº 55-56, 2-6. 1992.
- Barandiaran, José Miguel de - Manterola Aldekoa, Ander . "La alimentación doméstica en Vasconia". Atlas Etnográfico de Vasconia (directores), 934 págs. Bilbao. Etniker Euskalerria - Instituto Labayru - Eusko Jaurlaritza. 1991.
- González Salazar, José Antonio . "Datos geográficos. Reposo y aseo. Culturización y escuela en Bernedo". Contribución al Atlas Etnográfico de Vasconia. Investigaciones en Álava y Navarra (BEGUIRISTAIN, Mª Amor, dir.). San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 1990. 103-134.
- González Salazar, José Antonio . "Apellidos de finales del siglo XIV en documento del Ayuntamiento de Bernedo". Actas de las III Jornadas de Onomástica. Euskaltzaindia. 1990. Onomasticon Vasconiae Nº 7, 187-194.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Datos geográficos. Reposo y aseo. Culturización y escuela. Estudio etnográfico de Apodaca". Contribución al Atlas Etnográfico de Vasconia. Investigaciones en Álava y Navarra (BEGUIRISTAIN, Mª Amor, dir.). San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 1990. 40 págs.
- González de Langarica Ruiz de Gauna, Alberto . "Estudio etnográfico de San Román de San Millán". Contribución al Atlas Etnográfico de Vasconia. Investigaciones en Álava y Navarra (Beguiristain, Mª Amor, dir.) 135-184. San Sebastián. Eusko Ikaskuntza. 1990.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Voces de Etnografía y Prehistoria de Navarra". Gran Enciclopedia Navarra (1.997 líneas sobre voces de Prehistoria y Etnología de Navarra). Pamplona. Caja de Ahorros de Navarra. 1990.
- Lapuente Martínez, Luciano . "Las Améscoas. Estudio Histórico-Etnográfico". Lizarra-Estella. Aristubeltza. 1990. 523 pp.
- Peña Cerro, Luis Manuel . "La alimentación en Carranza (Bizkaia)". Atlas etnográfico de Vasconia. Alimentación doméstica en Vasconia, págs. 569-595. Bilbao. Eusko Jaurlaritza, Etniker Euskalerria. 1990.
- Chasco Oyón, José Ángel . "La alimentación en Moreda (Álava)". Atlas etnográfico de Vasconia. Alimentación doméstica en Vasconia, vol. 3 (BARANDIARAN, J. M.; MANTEROLA, A. dirs.). Bilbao. 1990. 620-662.
- Larraondo Navascués, Mari Paz . "Estudio etnográfico de Cintruénigo". Contribución al atlas etnográfico de Vasconia. Investigaciones en Álava y Navarra (Mª Amor BEGUIRISTAIN, dir.). San Sebastián. Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos. 1990. 187-276.
- Macua Azcona, José Ramón . "Alimentación en Allo". ATLAS ETNOGRÁFICO DE VASCONIA. Alimentación doméstica en Vasconia. Bilbao. Etniker Euskalerria - Instituto Labayru. 1990. (encuesta inédita).
- Manterola Aldekoa, Ander . "La participación de la casa en instituciones consuetudinarias". Munibe. (Homenaje a D. José Miguel de Barandiaran). Nº 42, 429-432. San Sebastián. Sociedad de Ciencias Aranzadi. 1990.
- González de Langarica Ruiz de Gauna, Alberto . "La alimentación en San Román de San Millán (Álava)". La alimentación doméstica en Vasconia. Atlas Etnográfico de Vasconia (Barandiaran, J. M.; Manterola, A. dirs.), 663-676. Bilbao. Etniker Euskalerria. 1990.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor - Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Estudio etnográfico de Obanos (Navarra). Datos geográficos y culturización". Contribución al Atlas Etnográfico de Vasconia. Beca Barandiaran nº 5 (Beguiristain, Mª Amor dir.). San Sebastián. 1990.
- Zufiaurre Goya, José . "Rolde de cassas de Beasayn". Beasain Festivo (revista anual), pág. 13-14. Beasain. 1990.
- Chasco Oyón, José Ángel . "Apellidos y oficios en la villa de Moreda durante los siglos XIX-XX". Ayuntamiento de Moreda. 1988.
- Arregi Azpeitia, Gurutzi . "Etnografía de Durango: datos geográficos, la alimentación, juegos infantiles". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 305-402. Donostia. San Sebastián. Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Manterola Aldekoa, Ander . "Etnografía de Zeanuri. I. Grupo Doméstico. La alimentación. La indumentaria. La familia. Relaciones entre esposos". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 551-640. Donostia. Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Goñi Auzmendi, Karmele . "Zerain. Usos del grupo doméstico". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 641-767. Donostia. Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Zufiaurre Goya, José . "Etnografía de Beasain I. Grupo doméstico". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 19-74. Donostia. Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Goñi Auzmendi, Miren . "Elosu-Bergarako. Etnografia.". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 75-203. Donostia. Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Cordón Troyano, Juan . "Etnografía de Trapagaran, Valle de Trapaga I. Grupo doméstico". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 463-549. Donostia. San Sebastián. Eusko Ikaskuntza = Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Alberdi, María Angeles . "Gorozikako Etnografia II. Etxekoen erabilkerak". Contribución al atlas etnográfico de Euskalerria. Investigaciones en Bizkaia y Gipuzkoa (Anton Erkoreka, Gurutzi Arregi, coords.), 403-428. Donostia-San Sebastián. Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. 1988.
- Barandiaran, José Miguel de . "Contribución al estudio etnográfico del pueblo de Ezkurra. Notas iniciales". Anuario de Eusko Folklore nº 35, pp. 43-64 . 1988-1989. (realización en 1937).
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Colada de la ropa y lavaderos públicos". Ohitura. 1987. 5, 113-122.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz - ARRARÁS SOTO, Francisco. "Adaptación, revisión y notas". Danzas e Indumentaria de Navarra, Merindad de Pamplona, I. Pamplona. Gobierno de Navarra. 1987.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz - ARRARÁS SOTO, Francisco. "Adaptación, revisión y notas". Danzas e Indumentaria de Navarra, Merindad de Pamplona, II. Pamplona. Gobierno de Navarra. 1987.
- Manterola Aldekoa, Ander . "Notas sobre la casa troncal: Trongaletxea". Cuadernos de Sección de Antropología-Etnografía / Eusko Ikaskuntza (Homenaje al Dr. José María Basabe), Nº 5, 243-249. Donostia-San Sebastián. Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. 1987.
- Imbuluzqueta Alcasena, Gabriel . "El ziriko-yate, un akelarre gastronómico". Narria: Estudios de artes y costumbres populares. Nº 45-46, 45-47. 1987. (Ejemplar dedicado a Navarra).
- Zufiaurre Goya, José - et Alii. "Beasaingo Etnografia – Etnografía de Beasain". Beasain, Historia de un municipio guipuzcoano, págs. 299-371. Beasain. Ayuntamiento de Beasain. 1987.
- Barandiaran, José Miguel de . "Notas sueltas para un estudio de la vida popular en Heleta [Nafarroa Beherea]". Anuario de Eusko Folklore Nº 34, 65-78. 1987.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Chozas de campo. Tercera serie". Ohitura. 1986. 4, 77-1.
- Chasco Oyón, José Ángel . "Estudio etnográfico sobre la villa de Moreda I parte: Datos geográficos, catálogo de casas y modos de vida". Ohitura. 1986. 4, 47-76.
- López de Guereñu Iholdi, Gerardo . "Chozas de campo. Segunda serie". Ohitura. 1985. 3, 47-73.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Elaboración del pan en Apodaka". Ohitura. 1985. 3, 97-98.
- González Salazar, José Antonio . "La familia en Bernedo". Ohitura. 1985. 3, 35-45.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz - ARRARÁS SOTO, Francisco. "Adaptación, revisión y notas". Danzas e Indumentaria de Navarra, Merindad de Sangüesa. Pamplona. Gobierno de Navarra. 1984.
- Zufiaurre Goya, José . "Iturriak". Beasain Festivo (revista anual), pág. 7-8. 1983.
- Sáenz de Urturi, Isidro . "Estudio etnográfico de Apodaka". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1982. 1, 121-141.
- González Salazar, José Antonio . "Indumentaria en Bernedo". Ohitura. Estudios de Etnografía Alavesa. 1982. 1, 9-17.
- Linazasoro, Iñaki - ARRONDO, Ernesto. "La actualidad de la casa blasonada en el País Vasco". 1982. [ISBN: 9788472010208; 8472010201].
- Zufiaurre Goya, José . "Plano del termino municipal de Beasain". Beasain Festivo (revista anual), pág. 10-14. Beasain. 1982.
- Barandiaran, José Miguel de . "Materiales para un estudio etnográfico del pueblo vasco en Urepel". Anuario de Eusko Folklore nº 31, pp. 9-30. 1982-1983.
- Urtasun Úriz, Roberto - Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "El hórreo inédito de Casa Ballaz en Izal (Valle de Salazar)". CEEN. 1980. núm. 35/36, pp. 403-422.
- Manterola Aldekoa, Ander . "Etxea". in Euskaldunak - La etnia vasca. Tomo 3, 537-600. Donostia. Etor. 1980.
- Duvert, Michel . "La maison basque, un espace sacré". ETXEA ou la maison basque. Les Cahiers de Culture Basque, 11-37. St. Jean de Luz. Lauburu. 1980 2ª ed.
- González Salazar, José Antonio . "Alimentación en Bernedo". Anuario de Eusko Folklore. 1979. XVIII, 65-82.
- Labeaga Mendiola, Juan Cruz . "Las chozas de piedra con cúpula en Viana (Navarra)". 1979. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra. Año nº 11, Nº 33, 515-536.
- Macua Azcona, José Ramón . "Allo". Navarra. Temas de Cultura Popular, nº 339, 30 págs.. Pamplona. DFN. Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular. 1979. [ISBN 84/235-0406-9].
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Toponimia de San Martín de Unx según los amojonamientos de la villa en el siglo XVI". CEEN. 1978. núm. 29, 255-271.
- Zubiaur Carreño, Fco. Javier . "Toponimia de San Martín de Unx (Navarra)". CEEN. Pamplona. Institución Príncipe de Viana. 1977. núm. 27, 415-462.
- Cruchaga y Purroy, José de . "La Vida en El Valle de Orba". Pamplona. Institución Príncipe de Viana; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 1977. 106 págs.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Encuesta etnográfica de Obanos (Navarra)". Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra (CEEN). Año 8. Pamplona. 1976. 23: 189-236.
- González Salazar, José Antonio . "Grupo doméstico de Bernedo". Anuario de Eusko Folklore. 1975-76. XVI, 169-199.
- Agirreazkuenaga Zigorraga, Joseba . "Busturia. Grupo doméstico I". Anuario de Eusko Folklore, XXV, 23-150. 1975.
- Zufiaurre Goya, José . "Sierra de Aralar (Navarra). Cumbres. Majadas. Fuentes. Dólmenes". Anuario de Eusko Folklore. Nº 26: 155-168. 1975-1976.
- Linazasoro, Iñaki . "Caserios en Gipuzkoa". Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa. 1974. [ISBN: 8472311120 ].
- Barandiaran, José Miguel de . "Matériaux pour une étude du peuple basque: À Uhart-Mixe". OO CC t. IV, 1974, pp. 105-151 [Ikuska 1947 y 1948] . GEV. 1974.
- Barandiaran, José Miguel de . "Materiales para un estudio del pueblo vasco en Liginaga (Laguinge)". OO CC, tomo IV, 1974, pp. 153-244 [IKUSKA años 1947 a 1950]. GEV. 1974.
- Barandiaran, José Miguel de . "Rasgos de la vida popular de Dohozti". OO CC t. IV, pp. 17-104 (Ikuska, 2º). 1974 [encuesta de 1937].
- Barandiaran, José Miguel de . "El entramado religioso en la cultura tradicional del pueblo vasco". OO C, t. V, pp. 505-510. 1974. (conferencia en San Juan de Luz, 19 de marzo de 1945).
- Barandiaran, José Miguel de . "Los establecimientos humanos en el Pirineo Vasco". OO CC, t. V, pp. 363-387. 1974.
- Erkoreka, Anton . "Etnografía de Bermeo /Grupo doméstico I". 1973-1974. Anuario de Eusko Folklore 25, 151-276.
- González Salazar, José Antonio . "Vida de relación y toponimia de Bajauri, Obécuri y Urturi". Anuario de Eusko Folklore. 1971-72. XXIV, 9-24.
- Cruchaga y Purroy, José de . "Un estudio etnográfico de Romanzado y Urraul Bajo". 1970. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Año 2, Nº 5, 143-316.
- Barandiaran, José Miguel de . "Estelas funerarias del País Vasco". San Sebastián. Txertoa. 1970.
- Cruchaga y Purroy, José de - LÓPEZ SELLÉS, Tomás; SARALEGUI LOREA, Casimiro. "Piedras familiares y piedras de tumbas de Navarra". Pamplona. Universidad de Barcelona; Institución Príncipe de Viana. 1966. Actas del IV Simposium de Prehistoria Peninsular [Juan Maluquer de Motes, dir.] 233-243.
- Cruchaga y Purroy, José de - López Sellés, Tomás - SARALEGUI, Casimiro. "Piedras familiares y piedras de tumbas de Navarra". IV Symposium de Prehistoria Peninsular sobre “Problemas de la Prehistoria y Etnología Vascas, 233-243. Pamplona. Príncipe de Viana. 1966.
- Barandiaran, José Miguel de . "Contribución al estudio de las industrias tradicionales derivadas de la leche en Ainhoa". Anuario de Eusko Folklore nº 15, 47-51. 1955.
- Barandiaran, José Miguel de . "Contribución al estudio de los refugios del País Vasco". Anuario de Eusko Folklore nº 8, 41-47. 1928.
- Barandiaran, José Miguel de . "Establecimientos humanos. Barrios de Sasiola, Astigarribia, Olaz, Mixoa y Galdua (Deva-Motrico)". Anuario de Eusko Folklore nº 8, 7-32 . 1928.
- Barandiaran, José Miguel de . "Pueblo de Aurizperri (Espinal). Los establecimientos humanos y condiciones naturales". Anuario de Eusko Folklore nº 6, 1-18. 1926.
- Barandiaran, José Miguel de . "Contribución al estudio de la casa rural y de los establecimientos humanos. Pueblo de Ataun". Anuario de Eusko Folklore nº 5, 1-30. 1925.
- Barandiaran, José Miguel de . "Nacimiento y expansión de los fenómenos sociales. Bosquejo de una cultura". Anuario de Eusko Folklore nº 4, 151-229. 1924.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "Encuesta de alimentación en Obanos". Atlas etnográfico de Vasconia. Alimentación doméstica en Vasconia. inédita. Vol. 3, 1990.
- Beguiristain Gúrpide, Mª Amor . "La Indumentaria en Obanos (Navarra)". ATLAS ETNOGRÁFICO DE VASCONIA. Indumentaria en Vasconia . inédito. En preparación.
- Barandiaran, José Miguel de . "Pueblo de Kortezubi (Bizkaya); Barrios de Basondo y Terliz". Anuario de Eusko Folklore nº 5, 45-67. 1925.